Breve intro sobre el configurador visual
Hace un par de años, si hablábamos de configurador virtual, a todos nos venía a la mente los maravillosos configuradores que las webs de las principales marcas de vehículos ponían a nuestra disposición para poder diseñar a nuestro antojo el modelo de coche elegido. Aquí podíamos elegir cómodamente cualquier aspecto estético del vehículo hasta configurarlo a nuestro capricho: color exterior, llantas, acabados, etc. Pero una vez que se inició la época Covid, estos configuradores empezaron a proliferar en las tiendas online de las marcas más conocidas de todo tipo de sectores.
Hoy en día, como una fantástica herramienta visual de apoyo a la venta, podemos encontrar configuradores a disposición del usuario, no sólo grandes marcas. Pequeñas y medianas empresas de todo tipo aceptaron el reto de dotar a sus webs de esta magnífica utilidad. Y ahora podemos encontrar configuradores integrados en todo tipo de líneas de productos: para zapatillas de deporte, de teléfonos móviles, de ordenadores, configuradores textiles, configuradores de bicicletas, etc.
Ahora te presentamos una introducción a este tipo de herramientas que, por un lado pueden ayudarte a incrementar las ventas de tu tienda online y, por otro lado, abre una brecha cualitativa respecto de tu competencia a través de un golpe de efecto gráfico y funcional.
Pero vayamos por partes…
¿Qué es exactamente un configurador online de producto?
Un configurador online es una utilidad web, generalmente asociada a tiendas online que, partiendo de un producto base, permite al usuario de una forma visual a través de diferentes selectores ir confeccionando por pasos, y siempre según sus gustos y preferencias, las diferentes posibilidades de acabado que este producto puede ofrecer.
Derechos de representación cedidos por www.nenelandia.es (configurador realizado por Ádraba Marketing)
Ventajas (y algún inconveniente) de la implantación de un configurador visual
Muchas son las ventajas de incluir en una web un configurador visual de producto. Éstas se pueden catalogar por áreas: ventajas comerciales y de uso, ventajas técnicas y de gestión.
Revisemos en detalle cada una de ellas.
Ventajas comerciales y de experiencia de usuario
- La principal ventaja, por encima de todas, sin duda es la facilidad y comodidad en experiencia de compra que aporta al usuario en contraprestación a tener que elegir entre un listado de productos estándar sin posibilidad de modificación y que ya incluyen las diferentes opciones por defecto. Por tanto con un configurador online las posibilidades de venta aumentan exponencialmente
- Como ya comentábamos, esta herramienta puede abrir brecha respecto de tu competencia a través de su estética y funcionalidad
- La posibilidad de ir observando la suma del precio total según se añaden opciones, permite al usuario controlar en todo momento el techo de gasto final y evitar así sorpresas desagradables que pueden generar un efecto de desconfianza
- Con una buena estrategia de venta, tendremos la posibilidad de añadir opciones fuera de carta que incrementarán el valor de la venta
- Permite que el usuario pueda juguetear en un entorno visual y muy agradable a la vista
- Las visitas web tendrán mayor duración, por lo que el posible interés del usuario por navegar por otras páginas se incrementa
- El uso del configurador visual será un excelente reclamo entre usuarios por lo que la viralidad tanto en redes sociales como en comentarios directos se verá incrementada si tenemos en cuenta que los configuradores pueden compartirse incluso en conversaciones de usuarios móvil en mano
- Excelente herramienta de apoyo a la venta para comerciales o representantes de marca que podrán mostrar en tablets u otros dispositivos el acabado de diferentes productos
- Ofrecer diferentes opciones de configuración según el tipo de cliente segmentado
- La reputación de marca se verá favorecida tanto entre el público objetivo como entre la competencia sectorial que, como sabemos, siempre nos está observando de reojo
Ventajas técnicas
- la curva de aprendizaje del configuración se atenúa rápidamente y permite conseguir entornos muy estables que son reutilizables por multitud de productos
- Existen en el mercado diferentes soluciones técnicas pre-establecidas para los entornos de construcción online más conocidos: wordpress / woocommerce, prestashop, magento, etc
- Posibilidad de avanzar o retroceder en el proceso de compra según las diferentes opciones consecutivas de configuración
- La versatilidad y opciones de personalización permite poder confeccionar configuradores visuales según las necesidades y particularidades de cualquier tipo de producto
- Permite completar el ciclo de compra, desde la selección de las opciones hasta el paso de pago online del pedido, bien sea por tarjeta bancaria o por entornos como Paypal
- Se pueden integrar tanto en tiendas online como en blogs o incluso en canales como e-mails o comunicaciones por redes sociales
- Totalmente personalizable por idioma
- Con una carga rápida y una correcta optimización SEO, se consiguen excelentes resultados en las posiciones de búsqueda
- Configurable y personalizable para re-selers o distribuidores de marca donde se puede incluir el código de comercio que realiza el pedido
- Posibilidad de poder imprimir el resultado de la selección final para observar su aspecto o incluso para mostrarlo directamente a tienda física
- Posibilidad de incluir botones de ayuda, consulta o con sistemas de asistentes virtuales web
Ventajas de gestión
- Envía pedidos detallados con toda la información especificada para confeccionar el producto según las preferencias del usuario
- En caso de tener que ser ensamblado o fabricado, se pueden generar automáticamente flujos internos con órdenes de fabricación con información detallada de piezas o componentes (incluyendo datos como código de color, tipo de material, ISN13, UPC, EAN, etc)
- Mejora la trazabilidad del proceso de fabricación o montaje
- Sencilla y rápida sustitución o eliminación de cualquier opción: modificación de características, cambio de un color por otro, eliminación de una terminación concreta, etc
- Dependiendo de la naturaleza de los productos y siempre que se integre correctamente con entornos de gestión de stock / ERP el configurador permitirá que los productos customizados sean automáticamente des-estockados
Inconvenientes de la implantación de un configurador visual
Son pocos pero para ser sinceros diremos que también los hay:
- La preparación inicial de piezas gráficas (imágenes, colores, etc.) debe ser precisa y detallada para impedir que el cambio de opciones genere efectos extraños en la visualización.
> Un consejo: Trabajar con imágenes de mayor resolución a las que luego se utilizarán en el configurador final - Al representar colores, se ha de ser precavido ya que la representación exacta de un color en pantalla es prácticamente imposible. Dependemos de factores como el tipo de pantalla, el brillo, la luz ambiente, etc.
> Un consejo: incluir siempre una nota aclaratoria avisando de color aproximado o ilustrativo - En versión móvil, si se dispone de un gran número de opciones de configuración, la limitación de pantalla obligará al desplazamiento vertical de la imagen resultante
> Un consejo: piensa siempre en las pantallas más pequeñas - Hay excelentes soluciones disponibles en el mercado pero suelen requerir de ajustes adicionales para adaptarse 100% a las necesidades de la tienda online. Algunas veces se requiere una pequeña intervención técnica para terminarlas de ajustar
> Un consejo: indicar siempre el número de pasos de personalización a completar para terminar el proceso - Un configurador visual online es una herramienta muy potente y como tal se deben establecer los recursos necesarios, tanto de tiempo como de personal, para que el resultado sea satisfactorio. En otras palabras, o asumimos el configurador como un subproyecto dentro de la tienda online o su eficacia se verá comprometida ya que a veces se requiere más esfuerzo y trabajo de lo que realmente creemos.
> Un consejo: Pensar y diseñar muy bien qué es lo que se quiere construir antes de empezar a desarrollar la herramienta de configuración
¿Tiene sentido desarrollar un configurador en mi tienda online?
Si, sin lugar a dudas. Incluso iremos un poco más allá para afirmar que incluso si no se dispone de una tienda online, puede que sea muy interesante poner a disposición de los usuarios web esta herramienta de personalización.
Podemos afirmar que se han desarrollado configuradores para todo tipo de productos: alfombras, cristalería, relojes, pintalabios, cochecitos de bebé, juguetes, sombreros, etc.